La organización al iniciar cualquier proyecto en Internet, es importante para asegurarnos de mantener un avance constante y medir los logros realizados. Tener los objetivos claros de nuestro trabajo nos permitirá obtener conversión de nuestro esfuerzo e inversión en ingresos.
Pero lo más importante es que nos permitirá revisar las acciones y estrategias para modificarlas en el camino de la ejecución de este plan.
¿Suena aburrido? Es un reto que estoy segura puedes aceptar.
En este post aclararemos conceptos generales y podrás obtener algunos tips para iniciar tú Plan de Marketing Digital.
¿Qué es el Plan de Marketing Digital?
Es un manual para el uso y medición de una mezcla de herramientas digitales orientadas a objetivos específicos que deseas lograr en tú empresa, negocio, escuela o marca.
No importa si ya iniciaste algunas actividades en medios digitales como Redes Sociales, o si contrataste los servicios de algún externo para realizar publicaciones frecuentes en tú sitio web. Preparar un plan de Marketing Digital te permitirá darle orden a la estrategia y realizar un seguimiento.
¿Qué herramientas digitales puedo utilizar?
∴ Blog
∴ Página Web
∴ Boletín Electrónico, Newsletter ó Mailing
∴ Search Engine Optimisation (SEO): posicionamiento natural. Tiene más poder de prescripción que el SEM, porque resulta más creíble, pero tiene una visión más a largo plazo. Consiste en optimizar al máximo tu página web para que el buscador la traslade a las primeras posiciones de su pantalla a través de las etiquetas indexadas.
∴ Search Engine Marketing (SEM): ad words en Google y Search Marketing, en Yahoo. Se trata de escoger aquellas palabras más relevantes para tu actividad y aquellas combinaciones de palabras que puedan ser más importantes.
∴ Banners y Publicidad Digital.
∴ Brand TV.
∴ Redes Sociales, Blogging, Facebook , Twitter, LinkedIn o YouTube
[Tweet "Tips y Herramientas para diseñar mi Plan de Marketing Digital #soydigital #3da"]
¿Cómo voy a medir el avance y los logros?
El marketing digital nos permite medir las impresiones, las visitas y clics que han entrado en tu portal y permite hacerlo además de forma casi instantánea.
Es inmediato, a diferencia de las campañas off line o tradicionales, que requieren una gestión de medios, periodos y plazos, una campaña a través de la Red se puede poner en marcha de forma inmediata, nada más concebirla, y observar los resultados en tiempo real. Puedes utilizar herramientas como:
∴ Google Analytics.
∴ Estadísticas en Redes Sociales. Cada red social tiene sus estadísticas básicas sobre el rendimiento y funcionamiento de tus actividades, existen programas y aplicaciones en linea que te ofrecen más información o algún otro detalle que necesites conocer.