El Mercado Mexicano

Este presente en el que trabajamos arduamente y en el que encontramos dificultades para la permanencia de los negocios o emprendimientos, tiene sus fundamentos en la situación macro economica de nuestro querido México.

El Mercado MexicanoLa realidad por la que se percibe menos dinero, y las inversiones se encuentran restringidas, son consecuencia de esta situación en el mexicano.
En México nos regimos bajo una economía de mercados en donde la diferenciación de las empresas es la clave del avance y permanencia de las mismas, así como es el modelo de competencia en donde los mexicanos podemos destacar en la carrera por el éxito profesional y económico que perseguimos en el plan de vida trazado. Mostramos grandes habilidades y capacidad para desarrollarnos en este mercado de competencias en el que el extranjero confía ciegamente para que formemos parte de su mano de obra calificada. Entonces, ¿porqué las empresas locales descalifican estas habilidades?
El sector que más aporta al PIB del país es el de Servicios, que tuvo un incremento del 3.1 por ciento, una décima porcentual más que el mismo periodo pero del año anterior. Debemos entender que el Producto Interno Bruto (PIB) es la suma del valor de los bienes y servicios que produce la economía de un país durante un tiempo determinado. Es el principal indicador de crecimiento y está relacionado con la productividad de las empresas. El fortalecimiento de estas instituciones garantiza su permanencia en el mercado, la generación de empleos y el éxito de las ideas mexicanas.
Esta es una reflexión que debemos mantener cerca en cada uno de nuestros movimientos y estrategias. Es información que debe ser parte de nuestras conversaciones al interior de las empresas pymes, pequeñas, medianas o grandes. Tener seguridad en las actividades que realizamos día con día y mantener una espectro que considere la situación economica, la resolución de leyes, la correcta contribución de impuestos así como las estrategias de administración, finanzas, desarrollo humano, de ventas o promoción, fortalecerá de apoco pero de manera permanente este mercado en el que trabajamos diariamente.

Les compartimos un par de artículos muy interesantes sobre este tema:

Entrar al mercado mexicano

7 cosas que los mercadólogos deben saber sobre el PIB en México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
x Logo: Shield Security
Este Sitio Está Protegido Por
Shield Security